Cuento suprematista sobre dos cuadrados en seis construcciones El Lissitzky ; texto de introducción, Oliva María Rubio ; traducción del ruso, Mª Loreto Ríos Ramírez
por Lisickij, Èlʹ 1890-1941 [art]
; Rubio, Oliva María [aui]
.
Tipo: 


Tipo de ítem | Localización actual | Sinatura topográfica | Dispoñibilidade | Data de vencemento | Código de barras | Datos do exemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
Prestable | IES do Barral Sala préstamo | 73 LIS cue | Dispoñible | PED083000002373 |
|
Publicado con motivo de la exposición realizada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, del 6 de junio al 1 de septiembre de 2019
El Lissitzky (1890-1941), una de las principales figuras de la vanguardia rusa, publicó este Cuento suprematista sobre dos cuadrados en seis construcciones en 1922, en plena efervescencia del suprematismo y el constructivismo. Como cuento infantil, el libro pretendía ser un estímulo para el juego activo, animando a los niños a componer, pintar y construir. Como fábula para adultos, Sobre dos cudadrados (como se le conoce habitualmente) puede funcionar como alegoría política o como metáfora del diálogo entre las concepciones cósmicas del suprematismo y las nuevas ideas «constructivistas» en el campo tipográfico. Su publicación original se enmarca en la gran eclosión de la tipografía, el fotomontaje y el fotolibro en la Unión Soviética durante el periodo comprendido entre 1913 y 1941.
La edición del CBA reproduce fielmente el original, al que añade un breve prólogo y una página con traducciones de los textos rusos.
Reproducción facsímil de la edición de: Berlín : Skythen, 1922